5/12/11

LA ESCUELA 2.0

La escuela 2.0 viene del programa del ministerio de educación http://www.ite.educacion.es/es/escuela-20 en el que esta programado para todo el país. Se llama 2.0 porque todos lo compartimos, es una etiqueta constructiva y abierta. Este programa tendría que estar implantado en el curso 2012.

En España ya se han comenzado a implantar estos programas y muchos de ellos lo tienen, pero en cambio, hay dos comunidades autonomas que rechazaron esta propuesta, y estas son la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana. Estas argumentaron que no querían este programa nuevo porque se negaban a tener unos portátiles pequeños, de 11 pulgadas, ya que podía crear miopía en los alumnos. La Comunidad Valenciana creó su plan de implantación de las nuevas tecnologías con el programa "mestre a casa" que consiste en poner en común los recursos que tengamos para compartirlos con los  miembros de la escuela, profesores, alumnos, etc. 


En la comunidad Valenciana, los ordenadores que da esta se hace una adaptación  y se  instaura un nuevo programa de una empresa privada que se denomina Linux.   Linux es un sistema operativo gratuito, que puede ser modificado y adaptado al sistema.  Por ello, la conselleria implanta este sistema y lo personaliza con este sistema operativo Lliuréx, aunque también los ordenadores disponen de otra opción que pueden poner que es Windows, ya que no todo el mundo sabe utilizar Linus.

En cada comunidad autónoma se llama de una forma como por ejemplo, en Andalucia se llama guadalinex.

Si todos los maestros recibieran la formación de Lliurex o les permitieran aprender a utilizarlo podría usarse más en las escuelas, porque desde que comenzamos a utilizar un ordenador siempre suele venir instalado Windows y puesto que no tenemos muchas nociones de la tecnología no sabemos cambiarlo. Incluso, muchos profesores no le dan importancia a este sistema gratuito porque como tenemos que aprender a usar un ordenador lo más fácil es enseñar el sistema que vayamos a utilizar habitualmente y en todos los ordenadores que por lo general va a ser Windows.

No hay comentarios:

Publicar un comentario