9/11/11

¿Acabará desapareciendo la escritura?

Hoy en clase hemos hablado sobre la escritura. Antiguamente se escribía con carboncillo, y poco a poco fue evolucionando hasta que salió la pluma, y actualmente, el lápiz, bolígrafo o distintos materiales como colores y pinturas para escribir sobre papel. En cambio, ahora lo más actual que existe es escribir en un medio tecnológico, es decir, escribir en un ordenador, donde no tengamos que gastar tinta, sino que podemos escribir lo que queramos, borrar, combinar y multitud de opciones que nos brindan estos medios tecnológicos.



Pero conforme va avanzando el tiempo, vamos viendo la diversidad de elementos tecnológicos que tenemos para escribir o simplemente no escribir, sino tocar la pantalla sin tener que utilizar un lápiz, ya que es táctil. Ahora comenzamos a utilizar cosas táctiles como los moviles, los Ipads, o las tablets, y poco a poco, todo será así ya que es más cómodo. Pero, por otra parte, una de las desventajas que tenemos es que en caso de que se fuera la luz no podríamos utilizarlo porque tiene que estar cargado a la luz, y precisamos de ese medio para acceder a nuestros documentos, por lo que si lo tuviéramos en papel lo tendríamos presente en todo momento y sin consumo de energía.

Como futuros maestros debemos renovarnos en estos medios tecnológicos y aplicarlos en nuestra aula puesto que como hemos visto en clase los videos de niños que desde que tienen pocos meses comienzan a tocar la pantalla y a interactuar con ella, tenemos que ser capaces nosotros de saberlos utilizarlos para incluir a nuestros alumnos en la sociedad actual, porque todo gira en torno a la tecnología y cada vez se va acrecentando su uso. Es por ello, que necesitamos formación de esos medios tecnológicos, ya sea con una pantalla digital o a usar programas donde los niños puedan leer, ver cuentos, jugar, escribir, etc, y no sea todo tan manual. Aunque tenemos que tener en cuenta que no por ello hay que abandonar la escritura, ya que todo niño/a debe saber escribir con soltura y conocer todas sus reglas, porque aunque podamos utilizar el ordenador todo el mundo debe saber escribir y no apartar esta forma aunque el mundo vaya avanzando. 
Por otra parte, los libros de papel quedarán obsoletos aunque no lleguen a desaparecer, porque como vemos ahora tenemos cuantos interactivos que lo hacen más  interesante puesto que hay botones para acceder, elementos más destacados o con música, y atrae más a los niños. No por ello tenemos que dejar a los escritos a mano, porque aun así siguen siendo necesarios para los niños, porque donde este un cuento en el que podamos tocarlo y observar sus escrituras y sus dibujos no estará lo interactivo, y tenemos también que dar a conocer los recursos escritos y no apartarlos.







Tras ver estos videos podemos ver como los niños saben manejar un Ipad no de manera fluida pero comienzan tocando la pantalla o los elementos que más le llaman la atención, sabiendo a donde tienen que apretarle para que ocurra algo, o le pase a otra pantalla como el cuento anterior.  Mientras que cuando se les proporciona una revista de papel como este ultimo video en el que la niña esta acostumbrada a utilizar un Ipad vemos que no saben  pasar las páginas o  desliza el dedo tocando todos los elementos que hay haber si alguno interactúa o hace algo que le guste.

Tenemos que tener en cuenta unos conceptos relacionados con los cuentos interactivos y las nuevas tecnologías:

  • Multimedia: se trata de la combinación de muchos medios con distintas opciones, es decir, en el que hay música e imágenes.

  • Hipermedia: Es cuando podemos hipervincular diferentes medios, donde tenemos diversas opciones. Por ejemplo el prezi.

Tras ello, tenemos que tener en cuenta también los alumnos de nuestra aula, es decir, tomar medidas y buscar adaptaciones para aquellos que los necesiten puesto que pueden presentar diferentes problemas en el cual no puedan escuchar, o escribir, y necesitemos buscar otros medios para estos niños. O no tiene precisión a la hora de escribir, o es torpe, sabemos que no va a ir tan rápido como los otros puesto que le costará más pul

No hay comentarios:

Publicar un comentario