2/11/11

¿Qué es la Web 2.0?

En el seminario, Alicia nos ha explicado la web 2.0 y sus herramientas. Y nos adelanto el significado mediante un vídeo para que fuera más fácil extraer ideas y comprender el concepto de la web.
La web 2.0 existe porque anteriormente hubo una web 1.0, que es la que nosotros conocemos. La web 1.0 son aquellos enlaces en los que se trasmiten la información, pasando por un filtro y siendo controlado por profesionales, es decir, solo pueden editar esa información aquellas personas que tengan un conocimiento avanzado sobre la informática y las demás personas solo leen sus artículos pero sin poder comunicarse con nadie, ni poder investigar acerca de ese autor.Pero desde siempre esta información ha estado controlada y ha pasado por unos filtros, incluso hay gente que se encarga de controlar la información que han expuesto o han añadido o modificado con el fin de evitar que se filtre información falsa, o errónea

En cambio, la web 2.0 supone una revolución, porque todo el mundo sin tener grandes conocimientos informáticos puede acceder y formar parte de esa información, añadiendo y modificando dicha información. Por lo que todos llegamos a ser informadores, y no solo receptores. La ventaja que esto supone es que todo el mundo puede consultar lo expuesto, es decir, dejar comentarios sobre alguna cosa que quiere saber, o alguna duda que tenga y habrá alguien al otro lado de la pantalla que le pueda solucionar el problema, o que le pueda dar una respuesta. Esto nos puede ayudar a la hora de tener información sobre algún producto que no sabemos utilizar o que queremos comprar, o incluso para irte de viaje a un hotel, y no sabes si a la gente le ha gustado o no, pues, puedes acceder a estos foros o comentarios y leerlos e informarte, de las ventajas y desventajas, y antes de tomar una decisión tienes la posibilidad de decidir tras haber leído los comentarios.

Pero esta web 2.0 también tiene sus desventajas, ya que todo el mundo puede acceder a ella y puede modificar la información que hay ahí, incluso filtrando información errónea, o comentarios falsos que tu te guíes por ellos, y luego compruebes que es mentira. Incluso, para la elaboración de trabajos tenemos que llevar mucho cuidado de observar las páginas a las que accedemos para que la información sea de calidad y no elaboremos un trabajo erróneo o con información incierta que no ha dicho ese autor. También tenemos que tener noción de que hay gente encargada de meterse en estos foros para argumentar a favor o en contra de un producto, y son gente que se dedican a ello porque las empresas se lo mandan con el fin de ganar más productos y darse a conocer.

La comunicación es absolutamente democrática y todo el mundo puede participar en ella, hay igualdad.

Las herramientas de la web 2.0 son:
- Blogs: fáciles de crear, como el que hemos creado nosotros para nuestra asignatura.
- Podcast: donde podemos editar un archivo de audio sin que tengamos que ser nosotros los narradores.
- Videocast: combinación del audio y la imagen. Como por ejemplo, un vídeo de youtube.
- Audacity: Programa gratuito para editar sonidos.
- Wiki: es la construcción de una página en la que hay muchos miembros de un grupo, es colaborativa, y todo el mundo puede ser editor, aunque este controlada en algunas ocasiones.
- Los foros: es una forma de comunicarnos e intercambiar opiniones y resolver dudas, en el momento que necesites.

Hay dos formas de trabajar que son:
- Software: que son aquellas que se instalan en el ordenador.
- Online: son aquellas herramientas que están en la red, online.



Finalmente, yo creo que esta web tiene muchas cosas buenas porque todos podemos ser participes y acceder a esa información, incluso nosotros colgar información para facilitársela a otros internautas, e incluso, poder preguntar las dudas que tengas en algún foro para que te las soluciones, o buscar información sobre lo que necesitas y que los internautas te contesten. Pero para ello, tenemos que llevar cuidado en las páginas a las que accedemos para no fiarnos de información errónea. Dentro de un tiempo, habrán creado la web 3.0, que es la que se esta preparando actualmente, porque como vamos avanzando tecnologicamente, habrán sacado mas webs con otras finalidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario