19/2/12

1º Charla. Aprendiendo y enseñando con las TIC-TAC

La primera charla que tuvimos el placer de presenciar fue expuesta por Mª Carmen Devesa Zamora.

Esta profesora proviene del colegio Voramar de Alicante y a través de su experiencia como maestra nos acerca al contexto de la escuela y de la actuación de un profesor en el aula. En su método de aprendizaje se sirve de las nuevas tecnologías, donde los niños pueden averiguar y construir su conocimiento de una forma más completa y divertida. 

       En esta charla aprendimos como podemos trasmitir a los alumnos nuestros conocimientos y capacidades de una forma divertida y dinámica. Con ello, dejamos atrás la idea de que un maestro era mero trasmisor de conocimientos para llegar a formar parte de forma cooperativa y participativa de los aprendizajes de sus alumnos, mediante nuevos métodos de enseñanza, donde los niños investigan, analizan, crean su propio conocimiento a partir de diversos recursos. Hace especial hincapié en las TIC porque nos facilita muchos recursos, buscando lo que necesitamos y con una finalidad concreta. Además nos acerca al siglo XXI, es decir, a la actualidad, ya que ahora todo gira en torno a las nuevas tecnologías y son un recurso imprescindible ya sea para aprender o para comunicarnos. 

     Por ello, los profesores o en nuestro caso, "futuros maestros" tenemos que ser orientadores del aprendizaje de los alumnos, estableciendo una enseñanza personalizada, donde se favorezca el desarrollo moral, personal y académico de cada alumno. También tenemos que ser profesores innovadores en nuestra forma de trasmitir los conocimientos, hay que servirse de nuevas técnicas y recursos que podemos escoger o crear para desarrollar el aprendizaje. Se trata de que consigamos alumnos activos, motivados a la hora de aprender y que no se aburran con los métodos tradicionales. 

Es entonces, cuando nosotros poseemos una labor importante como es el cambio de las nuevas metodologías para adaptarlas a los tiempos, porque lo importante es que los niños aprendan  y con los recursos que nos ofrece la web 2.0 nos podemos enriquecer ya sea los alumnos, los maestros, los padres, en general, todos.   

    Esta enseñanza de las TIC en el aula permite que los padres estén al corriente de lo que sus hijos aprenden, así como también los involucra, ya que estos pueden acceder a sus blogs, o al de la maestra para saber lo que van a estudiar o los trabajos que deben realizar.  También permite un contacto más virtual y cercano entre todos porque podemos comunicarnos a cualquier hora y lugar. Incluso, deja a los alumnos continuar con sus trabajos de forma virtual en casa y favorece las ganas de los niños por aprender y utilizar la red.

Permite compaginar exposiciones, trabajos en grupo o individual, talleres, o investigar sobre las excursiones que van a realizar y  estar mejor preparado. Esta enseñanza la puedes traspasar finalmente, mediante presentaciones en la red, a través del blog, con exposiciones de lo aprendido, incluso, trasmitirla en otras asignaturas, porque lo importante no es el contenido sino la forma en la que se aprende y que ese contenido quede fijado.

         De esta manera conseguiremos mejores resultados y unos niños más felices, porque los conocimientos que aprendan serás más dinámicos y divertidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario