27/2/12

2ª Charla. Las Tics en Infantil

Esta charla de las Tics en Infantil fue trasmitida por dos profesoras de distintos colegios que se unen para avanzar tecnológicamente y apoyarse en sus colegios.

        En la conferencia nos hablan de las Tics que en muchas ocasiones son beneficiosas para los alumnos y los maestros porque encuentran diversidad de recursos, actividades que complementen el aprendizaje, o se ayudan de métodos y recursos on-line para desarrollar el aprendizaje de una forma más tecnológica y más actual, pero por otra parte, los maestros se ven desorientados sobre como utilizarlas y cuando utilizarlas y en diversas ocasiones hacen un uso indebido de las Tics.

        Nos enseñaron muchos materiales que podíamos utilizar, como hacer de las tics un aprendizaje divertido y todos los conocimientos que podemos trasmitir con ellas, ya que todo lo que hacemos de forma oral, escrita, se puede realizar también tecnológico y en los niños despertamos más interés. Pero no por ello, solo el aprendizaje tiene que estar entorno a las Tics.

       Todos sabemos que las tics nos facilitan un acceso a internet que nos enriquece porque podemos buscar cualquier material que necesitemos para reforzar nuestra clase, fichas, documentos e información sobre alguien, diccionarios... y un montón de recursos más.

     Los profesores debemos iniciar a nuestros alumnos y enseñarles a utilizar las tics, lo que podemos aprovechar y beneficiarnos de estas, pero también con cierto control, puesto que nuestros alumnos  tienes que saber seleccionar aquella información o lo que necesitan y no dejarse llevar por lo primero que encuentren. Es decir, tienen que saber investigar, buscar y formarse de acuerdo a aquello que estén buscando, no dejándose guiar solo por lo primero que encuentren, al igual que debemos también trasmitírselo a los padres, que hay que ser selectivos y mirar bien las fuentes de las que procede la información o el material que estamos buscando, ya que nuestra formación y la de ellos comienza cuando investigan, pero tiene que ser cierto, y no aprender unos conocimientos falsos. Esto es un error que solemos cometer, y es que no sabemos seleccionar bien las fuentes, y a los niños les tendríamos que desde el primer momento, decir y guiar sobre que es lo fiable, y cuales no, para que en su futuro puedan saber buscar por la red y sean bien formados.

        No solo con la enseñanza de las tics seremos maestros innovadores ni los mejores ni los más creativos, sino depende del uso que les demos y para lo que las necesitemos, incluso es necesario hacer una evaluación final tanto de lo que hemos utilizado como de nuestros alumnos para saber si han conseguido los fines que hemos propuesto y les hemos formado. Cuando hemos conseguido esto, entonces es que hemos hecho buen uso de las TICS.


     Y para concluir, los profesores sobre todos tienen que saber utilizar bien las Tics, servirse de las herramientas necesarias, y dejando que los alumnos aprendan a utilizar de forma moderada, pero sin limitar la creatividad de los alumnos, la imaginación, sino que hay que emplearlas de forma correcta y como ayuda para nuestros objetivos,  para investigar y acceder a la información que nos aportan. Tenemos que impedir que los profesores hagan un uso indebido de ellas, porque en ocasiones, no tienen control sobre ellas y no saben como deben actuar. Por ello, las tics son buenas según el provecho que les queramos sacar y lo que necesitamos, pero no hay que abusar porque perjudica la enseñanza de los alumnos, la creatividad, su imaginación, y nos lleva a lo fácil, a la red. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario